miércoles, 22 de noviembre de 2017

CAMINAR




Caminar es el ejercicio más saludable. Es más fácil comenzar una rutina de ejercicios con una caminata rápida en lugar de trotar u otra actividad física intensa.

Diversos estudios muestran que para las personas que hacen poco ejercicio o ninguno, caminar a buen ritmo dos veces a la semana puede convertirse en una fuente de salud. Las mayores ventajas de caminar son que no se requiere entrenamiento previo y que es accesible para la mayoría de las personas.



10 BENEFICIOS DE PONERSE EN MARCHA

  
  1. Fortalece el corazón. Caminar a paso ligero durante media hora reduce la presión arterial y reduce el riesgo de sufrir un infarto en un 27%.
  2. Controla el peso. Se consumen calorías y se producen cambios a nivel metabólico. El efecto es proporcional a la velocidad.
  3. Conserva la memoria. Previene la degeneración del hipocampo, zona del cerebro relacionada con la memoria y el aprendizaje. Reduce hasta un 40% el riesgo de sufrir enfermedades neurológicas.
  4. Huesos más resistentes. Se fortalecen (se fijan los minerales que los componen) con cada paso que das.Las articulaciones también se benefician. 
  5. Tonifica los músculos. Las piernas se tornean y se fortalecen los glúteos, los músculos de la espalda, el abdomen y los brazos. Es un ejercicio completo.
  6. Mejora el humor. Se segregan endorfinas que producen euforia. Cuanto más intenso es el ejercicio, más potente es el efecto.
  7. Reduce el azúcar. Una breve caminata después de cada comida reduce el riesgo de sufrir diabetes.
  8. Estimula la inmunidad. Hacer ejercicio en el otoño e invierno te protege frente a resfriados y gripes. 
  9. Fortalece el sueno. Sobre todo si corres cada día al aire libre a primera hora de la mañana.
  10. Más años de vida. Una caminata diaria alarga la vida una media de ¡siete años!, según la Universidad de Saarland (Alemania). 




No hay comentarios:

Publicar un comentario